4 claves para adaptar el estilo Japandi en tu hogar 

Por: Grupo Editorial Corona
Editorial Corona
Comparte este contenido en:

Conoce las características del estilo Japandi, para que puedas crear un ambiente de armonía en tu hogar y mezclar lo mejor de la decoración japonesa con la estética escandinava.

Pin

1. La naturaleza es la reina del lugar: 

Los materiales claves para este estilo son aquellos que tienen aspecto tipo»natural» como maderas claras, cerámica y fibras aplicadas en tejidos como el lino y el algodón. Los últimos dos funcionan muy bien para elementos decorativos como mantas y cojines.  

Ahora bien, para pisos y paredes recomendamos instalar revestimientos de gran formato, es decir, baldosas en tamaños grandes y que sean de tonos neutros como el gris cemento o que en su diseño tengan acabados tipo natural como las vetas y la textura de la madera. Este tipo de diseños harán que tu espacio se sienta acogedor y sereno. 

Para darle el toque final, recomendamos el uso de arreglos con ramas secas y pampas en jarrones junto con plantas altas y sencillas, esto sumará estilo a nivel visual y oxigenará el lugar. 

2. Tonos claros, neutros y contrastes: 

Los colores del estilo Japandi son característicos de una gama de tonos fríos como el blanco, gris, beige y toques leves de color como negro. Este último puedes usarlo en accesorios, por ejemplo, en las griferías del lavamanos y el lavaplatos.  

Los colores neutros crean un ambiente tranquilo y relajado y pueden ser contrastados con colores pastel como verdes, azules claros, rosas o colores terrosos que mantienen la serenidad que estamos buscando en el espacio. 

3. Simplicidad y madera en mobiliario

Como te contamos anteriormente, el material protagonista de este estilo es la madera en tonos claros. Integra a tus espacios muebles con acabado natural como roble o taupé, de formas simples, rectas, sin ningún adorno y preferiblemente de altura baja para conectar con la tierra; según la filosofía japonesa.  

La funcionalidad de cada mueble será tu aliada para tener un espacio libre y ordenado en donde cada objeto tenga su sitio y a la vez sea un reflejo de simplicidad y sobriedad en tu hogar. 

4. Menos, es más:

El estilo Japandi apuesta por entornos sencillos y sin excesos que proporcionen una sensación de bienestar que nos invite a la desconexión. Aplicar el estilo Japandi en tu habitación, hará que este espacio se vea como de revista y será un refugio para el descanso y la calma. 

Como ves, el estilo Japandi es una tendencia en el diseño interior que da muchas posibilidades para crear un espacio acogedor y alejado de elementos artificiales y recargados. 

Seguir leyendo

Ver todo
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Grupo Editorial Corona
Descripción Imagen
Por: Equipo editorial Corona