Conecta con tu espacio a través del diseño holístico
Si estás buscando que tu espacio se sienta completamente acogedor y te ayude a conectar con tu yo interior, el diseño holístico es para ti.
Si estás buscando que tu espacio se sienta completamente acogedor y te ayude a conectar con tu yo interior, el diseño holístico es para ti.
Todos los espacios hablan. Lo sientes cuando entras a un lugar y te dan ganas de quedarte allí por largo tiempo, o, por el contrario, percibes una sensación de querer salir de ahí. Estas emociones que puedes sentir en los espacios están relacionadas con la energía de aquellos lugares. El diseño holístico apareció para equilibrar las emociones y que tu espacio realmente conecte contigo.
Es un enfoque del diseño de interiores que ve el espacio como un todo, no solo trabaja la parte visual de los espacios; sino también cómo estos lugares afectan mental, física y emocionalmente a las personas que los habitan.
El diseño holístico crea el entorno que necesitas para sentirte seguro, cómodo y saludable en tu hogar. Puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, brindándote los elementos que necesitas para relajarte en tu hogar después de un largo día en la oficina.
Empieza por reconocer cuáles son esos elementos que están bloqueando la energía de tu hogar. Debes preguntarte: ¿Realmente tengo elementos que me gustan? ¿Los tengo porque hay recuerdos anclados a ellos?
Hay muchas cosas en casa que no cuentan tu historia y lo único que están haciendo es despertar emociones negativas. Si buscas cambios que aporten a tu bienestar, lo primero que debes hacer es deshacerte de las cosas que no te aporten y reubicar lo que SÍ.
No es un secreto que la psicología del color se relaciona con el comportamiento humano y cada color transmite un mensaje. Puedes comenzar por pintar las paredes de tu hogar con colores neutros y claros. Tonos como verde oliva, azules claros, beige y terracota son infalibles si quieres añadir serenidad y calma en cada espacio del lugar.
Conoce aquí más colores en tendencia para aplicar en tus espacios: https://inspirame.corona.co/4-colores-en-tendencia-para-usar-en-tus-espacios/
Si tienes más posibilidades de transformar tu espacio, piensa en añadir revestimientos con geometrías simples y modernas en lugares poco convencionales como el cabecero de tu cama y convertir este punto en el centro focal del espacio.
Cuando hablamos de tu hogar como un espacio integral; debes incluir todos tus sentidos. Los aromas muchas veces se dejan a un lado, perdiendo la oportunidad de evocar un sentimiento de tranquilidad, emoción o descanso.
Aromas dulces, cítricos y frutales… existen distintas posibilidades que harán que tu cerebro recuerde este olor y sea el gancho para armonizar tu espacio y mantenerlo equilibrado.
Ahora que sabes que existen diferentes alternativas para crear espacios que te llenen de energía y cuiden de ti, toma acción y empieza a construir tu propio espacio de bienestar.